Sebastián Castaño ganó en Pereira
- Lorena Machado
- 26 sept
- 2 Min. de lectura

El Clásico RCN 2025 vivió este viernes una etapa decisiva con final en Pereira, donde Sebastián Castaño (Team Sistecrédito) se llevó el triunfo en un recorrido exigente de 201,1 kilómetros que partió de Villamaría. La jornada, marcada por la montaña y las altas temperaturas en el Eje Cafetero, puso a prueba a los favoritos y dejó una clasificación general aún más apretada.
Castaño mostró fortaleza en el cierre y cruzó la meta en solitario, mientras que Rodrigo Contreras (NU Colombia) y Daniel Hoyos (100% Huevos – Alcaldía de Manizales – Liga de Caldas) lo escoltaron con el mismo tiempo. La definición fue intensa y se resolvió en los últimos metros, donde la estrategia y el desgaste en los premios de montaña fueron determinantes.
La etapa incluyó tres pasos montañosos que seleccionaron el lote principal. Varios corredores intentaron la fuga, pero el ritmo impuesto por los equipos favoritos mantuvo la carrera controlada hasta la subida final. Allí, Castaño supo responder a los ataques, resistir el empuje de Contreras y Hoyos y celebrar su primera victoria en esta edición del RCN.
En la clasificación general, Rodrigo Contreras conserva el liderato gracias a su consistencia y al respaldo del NU Colombia. Sin embargo, las diferencias siguen siendo mínimas y corredores como Castaño y Hoyos han demostrado que tienen fuerzas para pelear por el título en las etapas decisivas que aún restan.
El triunfo de Castaño también representa un impulso importante para el Team Sistecrédito, que venía buscando protagonismo en las jornadas anteriores. La victoria en Pereira los ratifica como una escuadra combativa, capaz de competir tanto en llegadas rápidas como en terreno montañoso, lo que abre nuevas expectativas para el desenlace de la carrera.
El Clásico RCN continúa su camino por las carreteras del país con varias etapas montañosas en el horizonte. Con la general ajustada y el liderato en juego, la competencia promete emociones fuertes hasta la última jornada, manteniendo la tradición de ser una de las pruebas más duras y espectaculares del ciclismo colombiano.
Comentarios